Hay personas que prefieren usar el termino diseñado por German de Argumosa en la decada de los setenta, parafonia, ya que consideran que es mas correcto. Según ellos, psicofonia, atendiendo a su significado etimologico, quiere dar a entender que el ruido o sonido viene de nuestra mente, y que, por ello, parafonia si quiere decir realmente que son sonidos ajenos a ella. En cualquier caso, el termino mas popular y en definitiva el que mas se usa es psicofonia.
Descubrimiento de este fenomeno
Aunque existen muchas teorias sobre quien y como habria descubierto que seres del mas alla registran sus voces en diferentes medios para que les escuchemos, casi todos los expertos se ponen de acuerdo en señalar al noruego Fiedrich Jürgenson como la primera persona que registro una psicofonia en el verano de 1959.
Jürgenson, un celebre documentalista, estaba grabando el trino del pajaro pinzon, porque queria realizar un documental sobre estos animales.
Guardo silencio mientras un magnetofono, dispuesto en un bosque un poco lejano a su casa, grababa los trinos de los pajaritos.
Fiedrich las oyo dentro de su casa. Al comenzar a oirlas, en principio no detecto ningun error pero poniendo atencion se dio cuenta de que alguien imitaba el trino de los pajaros pinzones y realizaba comentarios en noruego sobre este bonito canto.
Por supuesto penso que alguien se habia acercado demasiado y habia estropeado la grabacion, por lo que volvio a repetirla al dia siguiente.
Al dia siguiente, Jürgenson repitio los mismos pasos del dia anterior, pero vigilando esta vez para que no hubiera nadie cerca del aparato, incluso poniendo una distancia de decenas de metros.
Una vez grabados los cantos, y de nuevo vuelta a casa, comprobo que de nuevo se escuchaba una voz, pero diferente de la del dia anterior. Estupefacto, reconocio la voz de su madre muerta llamandole por un nombre familiar que solo conocian madre e hijo: Friedel. En concreto, la voz parecia decir: “Friedel, mi pequeño Friedel… ¿puedes oírme?”
A partir de dar a conocer este inquietante fenomeno, otros investigadores aportaron sus grabaciones y teorias, destacando entre ellos Konstantine Raudive.
De hecho, incluso algunos llaman a las psicofonias “las voces de Raudive”. En España, los investigadores mas destacados han sido Fernando Jimenez del Oso, German de Argumosa y Sinesio Darnell.
Saludos desde mi ataúd.
No hay comentarios:
Publicar un comentario